Debate de Matrimonio Igualitario. Lo Que Usted Necesita Saber.
El Senado colombiano votará el 23 de abril sobre una propuesta de ley para dar a las parejas homosexuales el derecho de igualdad para el matrimonio. Esto es lo que los líderes colombianos en el sector legal y de negocios necesitan saber.
[Matrimonio Igualitario Es Un Derecho Humano – Mi Informe Al Senado]
¿Por qué esta este debate sucediendo ahora?
La Corte Constitucional de Colombia emitió un fallo en 2011 (Sentencia C577/11) que requiere que el Congreso actúe antes del 20 de junio de 2013, o de lo contrario parejas del mismo sexo podrán presentarse ante los notarios legales para contraer sus derechos legales de matrimonio. El Tribunal dictaminó que las parejas homosexuales tienen los mismos derechos legales para fundar una familia, pero hay un “déficit de protección legal” para estas parejas bajo la ley actual, y ordenó al Congreso de eliminar ese déficit desde el 20 de junio del 2013. El Tribunal previamente estableció que el derecho que se ofrece a las parejas heterosexuales de una unión no matrimonial reconocida legalmente, debe también concederce a parejas del mismo sexo.
Algunas personas afirman que la Constitución Política de Colombia y el Código Civil se refieren al matrimonio como una unión entre un hombre y una mujer, pero esto no justifica el punto que ellos piensan. La Constitución y el Código Civil fueron adoptados cuando no había ninguna consideración sobre matrimonios del mismo sexo, por lo tanto no se puede decir que el matrimonio homosexual fue deliberadamente prohibido. Además, la disposición no dice que “sólo” un hombre y una mujer pueden contraer matrimonio o conformar familia. La Corte Constitucional dice que parejas del mismo sexo sí se puede conformar familias igualmente a parejas de sexo opuesto.
Más importante aún, art. 13 de la Constitución garantiza la igualdad ante la ley. (Esto también es un derecho humano garantizado por la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que es vinculante para Colombia (ver más sobre esto más adelante). Permitir la igualdad matrimonial es la única manera de reconciliar las cláusulas de igualdad y familia; prohibir el matrimonio homosexual es hacer caso omiso total de la cláusula de igualdad y de inventar una intención de la cláusula para la familia que nunca existió.
El Matrimonio Igualitario es bueno para el sector empresarial
En los Estados Unidos la Corte Suprema y un numeroso grupo de conocidos empresarios entregaron un argumento oficial a favor del matrimonio igualitario. Estos incluyen, entre otros:
Abercrombie y Fitch, Adobe Systems Incorporated, Advanced Micro Devices Inc., Aetna, las líneas aéreas de Alaska, Alcoa, American International Group, Apple, Cisco Systems, Clorox, eBay, Facebook, Goldman Sachs, Google, Hewlett-Packard, Intel, Levi Strauss & Co., Marsh y McLennan Companies, Morgan Stanley, la Corporación NCR, Nike, Office Depot, Oracle, Qualcomm, McGraw-Hill Companies, Tiffany y Co., Xerox
Decenas más han anunciado que han firmado al argumento. (Otros argumentos fueron entregados, e incluso una serie de grupos religiosos, y algunos jugadores de fútbol!)
Estas empresas han tenido la experiencia, como empleadores, de estar obligados de implementar sistemas separados de empleo y beneficios para los empleados del mismo sexo y sus parejas. Esas sistemas ofenden sus políticas corporativas de igualdad, progreso y la competencia basadas en el mérito. Esas políticas existen por una razón: para atraer y promover la mejor mano de obra y mejores clientes. En pocas palabras, la intolerancia es mala para los negocios.
Parejas del mismo sexo no son mejores o peores padres
Hoy existe un “consenso científico” por sociólogos, pediatras, médicos, siquiatras, sicólogos y trabajadores sociales que la orientación sexual de los padres no tiene efecto sobre la orientación sexual de los niños o en la aptitud de los niños, la felicidad, o cualquier otra medida de rendimiento. Las organizaciones más respetadas en estos campos presentaron sus resultados de investigación y posiciones oficiales ante la Corte Suprema de los Estados Unidos en favor de la igualdad en el matrimonio, incluyendo:
Asociación Americana de Sicología, Academia Americana de Pediatría, Asociación American de Medicina, Asociación Americana de Siquiatría, Asociación Psicoanalítica Americana, y la Asociación Nacional de Trabajadores Sociales
Cualquier persona que diga que las personas LGBTI todos son peores padres que todos los heterosexuales, o aún el promedio, o que los niños se verán perjudicados por el matrimonio igualitario, están simplemente erróneas en la ciencia, probablemente a causa de algún estereotipo o mito. Consideren esto: las parejas del mismo sexo que aún no tengan hijos de otras relaciones anteriores, son bastante intencionales cuando deciden tener hijos, porque tienen que adoptar (esto requiere autorización) o utilizar reproducción asistida (esto por lo general requiere asesoramiento).
El Matrimonio Igualitario es importante para el progreso notable en Colombia
Colombia ha hecho una notable recuperación de un caso fracasado narco-estado, y en muchos aspectos es un país líder en América Latina.
América, a su vez, está a la vanguardia cuando se trata de la igualdad en el matrimonio. Canadá, Argentina, y Uruguay ahora permiten parejas del mismo sexo a contraer matrimonio, al igual que muchos estados en los EE.UU., México y Brasil. En México y Brasil, matrimonios del mismo sexo son reconocidos a nivel nacional. En total (véase el cuadro al final de este artículo), aproximadamente más del 35% de la población de las Américas vive hoy en una nación o una subdivisión política que permite a parejas del mismo sexo a contraer matrimonio, y otro 28% de la población vive en lugares donde los matrimonios del mismo sexo, celebrados en otras partes, se reconocen oficialmente. Eso equivale casi al 63% de la población del continente donde el matrimonio igualitario es bienvenido.
¿Será Colombia un país progresista y justo, o retrógrado, injusto, e incluso violento?
El debate de igualdad en el matrimonio ha estado marcado por las acciones valientes, por ejemplo del Senador Armando Benedetti, un patrocinador valiente y bien informado. También ha sido una vergüenza para algunos, como el defensor de los derechos humanos en Colombia, el Procurador, Alejandro Ordoñez quien dirige en campaña personal, de temática religiosa en contra del este proyecto de legislación – usando fondos públicos – a pesar de que no tiene un papel oficial en la legislación. El presidente del Senado, Roy Barreras fue expuesto por la firma de un acuerdo con un líder evangélico de no permitir la ley de Matrimonio Igualitario de ser sometida a votación o que se convierta en ley.
El presidente Santos ha mantenido oficialmente un silencio tímido sobre esta legislación, cuando sus homólogos de Francia, Estados Unidos, Uruguay e Inglaterra, entre otros países, han recientemente mostrado un admirablemente apoyo. El jefe del estado no puede eludir este importante asunto de carácter político y jurídico para el país.
Si Colombia no se alinea con los países del “primer mundo” y las grandes corporaciones multinacionales que apoyan el Matrimonio Igualitario, Colombia se marginará a sí misma como un país atrasado cuyo progreso se detendrá.
¿No es el matrimonio un asunto de procreación, y parejas del mismo sexo no pueden procrear?
Esto es falso y estereotípico de muchas maneras.
Las parejas que no desean tener hijos pueden casarse – a excepción de parejas del mismo sexo.
Las personas que no pueden tener hijos pueden casarse – a excepción de parejas del mismo sexo.
Las personas que ya tienen hijos pueden casarse – a excepción de parejas del mismo sexo.
Las personas que quieren adoptar niños pueden casarse – a excepción de parejas del mismo sexo.
Las personas que quieren o necesitan asistencia reproductiva pueden casarse – excepto parejas del mismo sexo.
Las personas que se casan y no procrear no pierden sus derechos en el matrimonio, en tanto que parejas del mismo sexo que procrean o que tienen hijos no pueden casarse.
Si el matrimonio está destinado a proporcionar una unidad familiar estable jurídica y económica, sólo parejas del mismo sexo no tienen el derecho de disfrutar de este. Y las parejas del mismo sexo con hijos – que hoy existen muchas, a propósito – no tienen la oportunidad de proporcionar la estabilidad jurídica y la protección que el matrimonio brinda a sus hijos.
Además, muchas parejas heterosexuales hacen familias terribles. Porcentajes enormes de niños nacen hoy fuera del matrimonio, las tasas de divorcio han estado subiendo constantemente, las familias han sido abandonadas por un número creciente de padres que no pagan manutención de sus propios hijos (incluso hay un término para ello – “padres no cumplidores”), y las tasas de infidelidad marital siguen subiendo. Pero el estado no hace nada para impedir que estos “malos procreadores” se casen. Solo se lo impiden a parejas del mismo sexo. Todas las parejas del mismo sexo no son menos aptas que la peor pareja de sexo opuesto.
El matrimonio no esta precisamente vinculado a la procreación. Ese argumento es una farsa para ocultar la verdad que sólo pretende excluir parejas del mismo sexo del matrimonio legal. No tiene la intención de ayudar a los niños, está destinado a denigrar, deshumanizar y degradar a las personas LGBTI. Perpetuar la exclusión matrimonio significa la continuación de siglos de opresión violenta y marginación a lesbianas y gays. Más crímenes de odio se cometen por motivos de orientación sexual que cualquier otra causa. Esto se conoce como “homofobia”, y el mundo será un lugar mejor, y Colombia será un país más decente, cuando la homofobia no exista.
La religión nos enseña que el matrimonio siempre ha sido entre un hombre y una mujer
En primer lugar, el derecho esta separado de la religión. La libertad de conciencia es una garantía contra las limitaciones impuestas simplemente por los preceptos religiosos de uno u otro grupo. Tales limitaciones impiden el libre ejercicio de la religión por gente como mi esposo (de origen colombiano) y yo, cuyos puntos de vista religiosos apoyan y fomentan a parejas del mismo sexo de contraer compromisos duraderos de amor y fidelidad ante Dios.
En cualquier caso, las encuestas muestran que la gente religiosa realmente apoyan el matrimonio igualitario, es sólo varios líderes religiosos los que se oponen.
Dicho esto, los conocedores de la Biblia encontrarán que esta defiende numerosos ejemplos de matrimonio, incluyendo la poligamia y el incesto, que contradicen el principio de “solo entre un hombre y una mujer”. Mucho se habla en la Biblia en apoyo de la esclavitud mientras no se dice nada en contra de parejas del mismo sexo que tengan relaciones amorosas y dedicadas. Jesús nunca dijo una palabra acerca de la homosexualidad. Nadie que reclama la autoridad bíblica puede citar un solo pasaje en la Biblia que requiera el matrimonio sólo entre un hombre y una mujer. Así que este argumento no sólo es jurídicamente inválido, es objetivamente erróneo en todos los sentidos.
En cualquier caso, lo que Jesús enseñó es amarnos unos a otros, perdonar y ser perdonados, y que sólo el que esté libre de pecado debe tirar piedras del castigo bíblico sobre los demás.
“Derecho Natural” – No Exige Matrimonio de Solo Un Hombre-Una Mujer
El derecho natural dice que lo natural es legal, y lo que no es natural sera illegal.
Lo que nos enseña la naturaleza es que el hombre y la mujer fueron creados, y se aman natruralmente; y de la misma manera, milliones de hombres gays y mujeres lesbianas fueron creados y existen en la naturaleza, y miembros de ambos grupos se aman naturalmente. Entonces argumentar el derecho natural exigiría reconocer y celebrar el amor natural que expresan las parejas del mismo sexo. Esto es natural. Lo que no es natrual es la homofobia.
En todo caso, se puede misinterpretar y misaplicar el derecho natural para causas offensivas. El ¨derecho natural¨ se usó para legitimar la esclavitud, la inferioridad de mujeres, y para que adultos no pudiesen disfrutar varios actos sexuales consensuales.
La ley que se aplica no es el derecho natural sino la Constitucion y la Convencion Americana de Derechos Humanos, que garantizan igualdad ante la ley, el derecho de crear una familia, y libertad de creencia.
Por qué las parejas homosexuales no puede aceptar “La Unión Solemne”
Algunas personas bien intencionadas, buscando una conciliación, se hacen esta pregunta, pero no se necesita mucho tiempo para descartarla como un insulto.
Si “las uniones solemnes” fuesen iguales al matrimonio, estas deberían llamarse “matrimonios”. No se llaman igual por que no son lo mismo. Las uniones solemnes, o uniones civiles, se proponen sólo para prevenir que parejas del mismo sexo sean legalmente casadas, de ser consideradas legalmente casadas, de tener el estatus social creado por la ley para las personas legalmente casados, y para evitar que tengan la estabilidad y la protección del matrimonio legal para sus unidades familiares.
Las uniones civiles han fracasado en todas partes, y más recientemente en Francia e Inglaterra, que han aprobado legislación matrimonial. Las uniones civiles son confusas: ¿Cuántos y cuales derechos están otorgados en estas uniones y que estado civil llevan? ¿No son estos derechos diferentes en diferentes lugares? ¿Están reconocidos estos derechos como matrimonio en otras jurisdicciones?
Existen numerosos casos documentados en los que estas preguntas fueron hechos reales. Varios de estos hechos se ajustan a esta descripción: una persona es llevada al hospital, su pareja – de mismo sexo – llega y trata de ayudar o consolar a su pareja en unión civil, y el hospital niega el acceso porque sólo los miembros de la familia – cónyuges – están permitidos. La persona muere, y la tragedia se magnifica por la terrible deshumanización del paciente y su pareja.
¿Por qué cualquier persona bien intencionada tiene la intención de infligir esas dudas dañosas a familias del mismo sexo? Después de una honesta reflexión, estas no pueden.
Espacios “separados pero iguales” fueron ofrecidos por los gobiernos racistas y otros en los EE.UU. como parte de una “resistencia masiva” contra la integración racial. Acuerdos de separación “Para el fondo del bus” y “solo para blancos / solo para negros” fueron políticas terriblemente desiguales, deshumanizadores y degradantes. Su intención era claro: reservar lo mejor para los blancos y hablar de boca para afuera sobre la igualdad. El “Apartheid” operó de manera similar. Al igual que la homofobia, ambas instituciones de separado-e-inferior producen y mantienen una atmósfera que legitima los ataques violentos y tratamientos degradantes hacia las inferiores, separadas-pero-supuestamente-iguales, personas. No tiene ese concepto ningún lugar en un país basado en la justicia y el orden.
Pero ¿qué pasa con el “progreso cuidadoso”– la adopción de cambios muy lentamente?
Este argumento debería avergonzar a cualquier persona que lo haga, ya que admite que existe una desigualdad perjudicial, pero al mismo tiempo retiene deliberadamente el remedio sin una razón clara y convincente, sólo la incertidumbre.
El Matrimonio Igualitario es en realidad un concepto bastante conservador
El Primer Ministro de Inglaterra, David Cameron, dijo que “no apoyo al matrimonio igualitario a pesar de ser conservador, pero porque soy conservador.” El matrimonio es acerca del amor, es cierto, pero también es acerca de hacer votos solemnes de apoyo y fidelidad. El matrimonio trata de compromisos que establecen y sostienen un hogar familiar. Decenas de legisladores que se oponían el matrimonio igualitario en los EE.UU. y Europa han anunciado su arrepentimiento por sus mensajes llenos de odio ahora que ven cómo parejas del mismo sexo están realmente construyendo familias.
“Los Derechos de los Homosexuales son Derechos Humanos”
Estas son las palabras ahora famosas de la secretaria de Estado, Hillary Clinton, en Ginebra, en el 2012.
Los derechos humanos son definidos por acuerdos internacionales como la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Esta famosa convención garantiza:
La igualdad ante la ley (art. 24)
Los derechos fundamentales (al matrimonio y la familia, a la intimidad) (art. 17.1, art. 17.3)
La libertad religiosa (art. 12)
El gobierno de Chile niega estos derechos humanos al negar solicitudes de matrimonio de parejas chilenas (incluidas dos parejas casadas legalmente en Canadá y Argentina).
Por eso he entregado una denuncia al estado chileno en la Comisión Inter-Americana de Derechos Humanos. En la actualidad, yo dirijo un equipo de 25 abogados en mi firma de 350 abogados, pro bono (gratis como un servicio público), en conjunto con mi co-asesor, Ciro Colombara, uno de los abogados de derechos humanos mas famosos en las Américas. Solicitamos a asegurar el matrimonio igualitario en todas las Américas.
El caso ya ha tenido efectos positivos: Michelle Bachelet, la principal candidata a la presidencia en Chile (2014-18), al igual que muchos otros precandidatos, ahora apoya firmemente el Matrimonio Igualitario. Confío plenamente en que retiraremos la denuncia contra Chile, ya que este país adoptará el Matrimonio Igualitario, al igual que todos los países progresistas en América.
¿Qué va a hacer el Congreso de Colombia?
¿Tendremos que denunciar el Congreso colombiano por violar los derechos humanos que la Corte Constitucional ha ordenado al Congreso de proteger?
Como abogado que ha dedicado mucho tiempo y pasión a la promoción del derecho y de negocios en Colombia, como un hombre que se casó con un hombre colombiano en una boda maravillosa en una iglesia importante de la ciudad de Nueva York (con nuestras familias plenamente presentes), como inversionista y vecino en Colombia, tengo la esperanza de que Colombia tendrá en cuenta el matrimonio igualitario honestamente – basado en hechos, no en mitos y estereotipos infundados – con justicia, equidad y apertura de mente, y aprobará el Matrimonio Igualitario para parejas del mismo sexo.
Pero si no es así, existen los tribunales para la defensa de los derechos humanos.
Tabla: Dónde parejas del mismo sexo pueden casarse (y población):
Estados Unidos:
Connecticut 3.6 millones
Iowa 3.0
Maine 1.3
Maryland 5.8
Massachusetts 6.5
Nueva York 19.4
Vermont 0.6
Washington 6.7
Distrito de Columbia 0.6
Mundial:
Argentina 40.1
Bélgica 11.1
Canadá 35.0
Dinamarca 5.6
Francia 66 millones
Islandia 0.3
Holanda 16.8
Noruega 5.1
Portugal 10.6
Sudáfrica 51.8
España 46.8
Suecia 9.6
Brasil 193.9 *
– Bahia 14.0
– São Paolo 11.3
– Alagoas 3.1
– DF 2.6
– Piauí 3.1
México 112.3 *
– DF 8.9
– Quintana Roo 1.4
– Oaxaca 3.9
Uruguay 3.3
Nueva Zelanda 4.4
En 2013, el parlamentos de Inglaterra (63 millones) ha fuertemente aprobado legislación matrimonial igualdad y será ley allí en los próximos meses.
¿Qué va a hacer Colombia (47 millones. un 5% de las Américas)?
De los aproximadamente 950 millones de habitantes de las Américas (del Polo Norte a Sur):
Aquellos que viven en lugares donde parejas del mismo sexo pueden casarse = 331.9 millones / 950 millones = 35%.
Aquellos que viven en lugares donde matrimonios de parejas del mismo sexo celebrados en otros lugares son protegidos por la ley = 269 millones / 950 millones = 28%.
Así que en total el 63% de la población de las Américas vive en lugares donde el matrimonio igualitario es aceptado.